Promovemos el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mediante un proceso de formación y crecimiento humano, fundamentado en el desarrollo de competencias personales y laborales necesarias para mejorar la productividad, incrementar el nivel de ingresos y el patrimonio dentro del sistema de libre empresa, como base del Desarrollo Económico y Social del País.
Desarrollamos día a día nuestro quehacer misional bajo la irrenunciable observancia de los siguientes valores:
La calidad de vida está dada por el grado de bienestar físico, social y psicológico determinado por las condiciones económicas y socioculturales en que vive una persona o comunidad.
El nivel de calidad de vida está condicionado por la posibilidad que tiene la persona de acceder al usufructo de bienes y servicios percibidos como necesarios en cantidad y calidad para la satisfacción de sus necesidades y expectativas de subsistencia, bienestar social y crecimiento personal. …
La formación y actualización del capital humano como receptor y generador de conocimiento y como gestor y usuario de tecnología aplicada a procesos productivos en el actual escenario globalizado, cobra hoy día la máxima importancia como factor de productividad, innovación, competitividad y desarrollo empresarial, económico y social de un país.
Una respuesta efectiva a las nuevas exigencias del perfil laboral determinado en este escenario caraterizado por la rápida obsolescencia del…
El manejo económico del hogar resulta significativa-mente complejo, por cuanto adicionalmente a la escases de los recursos de que se dispone, en el ser humano subyacen por naturaleza además de las necesidades básicas de subsistencia o primarias como son , alimento, vestuario, vivienda, salud, educación, seguridad, descanso y esparcimiento, una serie de necesidades sociales y psicológicas, que inconscientemente busca satisfacer en todo momento, actuando por impulso.
Las necesidades sociales …